Máster Universitario en Comercio Internacional
Universidad de Vigo (logo)

Profesorado del Máster Universitario en Comercio Internacional

Profesorado con vinculación a la Universidad de Vigo

Lucy Amigo Dobaño
Profesora titular de Universidad por el Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Vigo. Desarrolla su actividad investigadora en el Grupo ERENEA. Sus intereses de investigación se centran en el análisis económico de las actividades ligadas a la industria pesquera, fruto de su actividad ha realizado múltiples publicaciones en artículos y en obras colectivas. Posee una amplia experiencia en la docencia Universitaria, y actualmente es responsable de las materias de Fiscalidad Internacional y Contabilidad y Finanzas Internacionales en el Máster de Comercio Internacional.
Pablo Cabanelas
Profesor contratado doctor del área de Comercialización en Investigación de Mercados, en el Departamento de Organización de Empresas y Marketing de la Universidad de Vigo, y actualmente coordinador del Máster de Comercio Internacional de dicha Universidad. Ha sido invitado en universidades de Alemania, Finlandia, Bélgica, Holanda, Polonia, México y Canadá, entre otros países. Colaborador habitual en diferentes Másteres y programas de doctorado de universidades extranjeras. Sus intereses de investigación son las redes (para el desarrollo de la ciencia, industria y sociedad), la competitividad empresarial y el desarrollo regional, y el marketing industrial (con especial interés en la automoción). Ha participado en múltiples proyectos de investigación con diferentes instituciones regionales, nacionales y Europeas. Como consecuencia de su actividad investigadora ha publicado en revistas internacionalmente reconocidas como Industrial Marketing Management, Regional Studies, Journal of Business and Industrial Marketing, Papers in Regional Science, Total Quality Management & Business Excellence, o Production Planning and Control, entre otras. Más información en: https://www.researchgate.net/profile/Pablo_Cabanelas
Consuelo Currás Valle
Profesora titular de Escuela Universitaria por el área de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Vigo. Posee una amplia experiencia en la gestión universitaria, en la que ha actuado como encargada de la gestión de prácticas en la Escuela de Estudios Empresariales, y actualmente es responsable de las relaciones Institucionales. Además de en el Máster de Comercio Internacional, participa en el Máster de Dirección de Pymes, y sus intereses en la docencia son el Marketing Internacional y el Marketing Estratégico.
Ana Díaz-Becerra Martínez
Es profesora asociada en el Departamento de Organización de Empresas y Marketing de la Universidad de Vigo. Desarrolla su actividad profesional en el ámbito de la Internacionalización, ejerciendo como formadora y consultora independiente. Como consecuencia de su actividad ha impartido múltiples cursos y ha asesorado a múltiples empresas en el proceso de internacionalización dentro del Programa de Apoyo a Proyectos de Inversión (PAPI). Es responsable de las prácticas del Máster, además de participar en la materia Gestión de las Operaciones Internacionales.
Rocío Rodríguez Daponte
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Santiago de Compostela, Doctora en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad de Vigo (premio extraordinario 2003), Máster en Dirección de Empresas, MBA, por el IE. Su desarrollo profesional comienza en la empresa privada como Business Manager en Colgate Palmolive SAU y Product Manager en El Grupo Luis Calvo Sáez SA. Actualmente es profesora Contratada Doctora del Departamento de Organización de Empresas y Marketing de la Universidad de Vigo. Coordinadora de las prácticas y del módulo de RSE en el Máster en Gestión del Desarrollo Sostenible, Coordinadora del módulo de Marketing de la RSE en el Máster en Administración Integrado de Empresas: Responsabilidad Social Corporativa, Calidad y Medio Ambiente, Coordinadora del módulo de Marketing Internacional en el Máster de Comercio Internacional de la Universidad de Vigo. Es autora de distintos artículos en revistas nacionales e internacionales, ha participado en varios proyectos de investigación y ha tutelado distintos trabajos y proyectos de investigación.
Mª Eva Diz Comesaña
Doctora en Administración de Empresas por la Universidad de Vigo. Desde 1994 es profesora del Departamento de Organización de Empresas y Marketing de dicha universidad, impartiendo su docencia en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y en la Escuela de Estudios Empresariales, en materias referidas a la Administración de Empresas, la Logística y la Dirección de Operaciones. Además ha colaborado en numerosos masters organizados por la Universidad de Vigo y la Escuela Jacobea de Posgrado (México). Asimismo, ha participado en numerosos artículos y proyectos de investigación abordando temas relacionados con la dirección de operaciones, la integración vertical y la gestión de servicios. Pertenece al Grupo de Investigación REDE (Research in Economics, Business and the Environment).
Marta García de la Puerta
Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Salamanca y Doctora en Filología Inglesa por la Universidad de Vigo, su Tesis Doctoral fue Premio Extraordinario de Doctorado en febrero de 2003. Desde febrero de 2005 ocupa una plaza de Contratada Doctora Indefinida en el Departamento de Filología Inglesa, Francesa y Alemana de la Universidad de Vigo, tras obtener la certificación de la Evaluación Positiva de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación en enero de 2004. La Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CENAI) le concede un sexenio de investigación en julio de 2008. En octubre de ese mismo año, la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Galicia le concede el Complemento de Reconocimiento a la Labor Investigadora y el Complemento de Reconocimiento a la Excelencia Curricular Docente e Investigadora (4 tramos) en noviembre de 2009. Desde 1991, imparte docencia en Inglés Comercial en el Grado en Comercio de la Universidad de Vigo y combina esta labor docente con numerosas actividades de formación en Inglés de Negocios en varios másteres y seminarios. Además de su labor docente en la universidad de Vigo, su actividad investigadora abarca el ámbito del Inglés Profesional y Académico. Ha sido miembro investigador de varios proyectos de investigación financiados por distintas instituciones y como resultado de su investigación en este campo da cuenta la publicación de varios capítulos de libros y distintos artículos publicados en revistas de ámbito nacional e internacional, además de diversas conferencias por invitación y contribuciones en centros y congresos. A lo largo de más de 15 años se ha especializado en inglés para fines específicos, en particular en el estudio de todos los aspectos relacionados con la comunicación intercultural, tanto desde el punto de vista verbal como no verbal, y en el análisis de su impacto en las relaciones empresariales internacionales.
Emilio García Roselló
Profesor contratado doctor en el Departamento de Informática de la Universidad de Vigo, institución a la que lleva ligado más de 15 años. Participa en el Máster en Comercio Internacional de la Universidad de Vigo desde el año 2009. También colabora en el Máster in Biological Sciences de la Universidad de Vigo, y ha impartido diversos cursos de formación en informática. Posee un Máster en Educación y Tecnologías de la información por la UOC y es Doctor por la Universidad de Vigo en el ámbito de la Informática. Ha colaborado en varios proyectos de investigación, especialmente en el área de ecología para evaluar la calidad de las aguas, o en el ámbito del desarrollo de software educativo y científico. Ha participado asimismo en la dirección de tesis doctorales con mención europea y numerosos proyectos fin de carrera, alguno de ellos realizados en colaboración con empresas. Es autor o coautor de libros destinados a su uso docente en el ámbito informático, de más de cuarenta ponencias presentadas en congresos nacionales e internacionales, y de numerosos artículos publicados en revistas científicas internacionales de elevado impacto. Actualmente colabora activamente en la investigación y desarrollo de software en el ámbito macroecológico y su aplicación en el análisis de la biodiversidad, en colaboración con investigadores de la Universidad de Vigo y de otros centros nacionales y extranjeros.
Araceli González Crespán
Profesora del Departamento de Filología Inglesa, Francesa y Alemana de la Universidad de Vigo. Tiene amplia experiencia docente en la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, donde imparte inglés para fines específicos (comercial y empresarial) tanto en grado como en máster y doctorado. Su experiencia en el Máster de Comercio Internacional se suma a anteriores colaboraciones en otros cursos de postgrado (Máster de turismo y Máster de dirección financiera) así como en la organización y docencia de cursos de formación. Ha participado en numerosos programas de intercambio para docentes en universidades europeas (Université de Pau, University of Abertay, Hochschule Bochum, entre otras) y estadounidenses (Butler University). Su actividad investigadora se centra en el teatro norteamericano moderno. Ha publicado una monografía, diversas colaboraciones y artículos en revistas científicas.
Antonio Vaamonde Liste
Catedrático de Universidad por el Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Vigo, posee una amplia y reconocida trayectoria docente e investigadora. Es autor de múltiples publicaciones en revistas de alto impacto, así como de libros, y ha participado en numerosos proyectos de investigación. A su vez posee experiencia en la gestión universitaria, llegando a ser Vice-rector de Asuntos Económicos de la Universidad de Vigo. Actualmente imparte formación sobre estadística a colectivos de múltiples disciplinas. Es el responsable del Trabajo de Fin de Máster del Máster de Comercio Internacional.
Trinidad González-Portela
Profesora ayudante doctora en el Departamento de Organización de Empresas y Marketing de la Universidad de Vigo. Posee una amplia experiencia en el ámbito docente. Prueba de ello es su colaboración con diferentes Másteres en instituciones públicas y Privadas.
Xavier Martínez Covas
Profesor Titular en el Departamento de Economía Financiera y Contabilidad, cuenta con una amplia experiencia docente tanto en grado coma en posgrado, llegando a colaborar en cursos de especialización para a internacionalización. También tiene experiencia en la gestión de empresas y con el tejido productivo, actuando como colaborador de iniciativas emprendedoras.
Pilar Muñoz Dueñas
Profesora Titular en el Departamento de Economía Financiera y Contabilidad. Tiene una amplia experiencia docente en el ámbito de la contabilidad y programas de ERP. Actualmente tiene una Vivenda Docendi en la UNED y es responsable de la Universidade de Vigo del proyecto Atlantic Culture Scapes sobre Patrimonio Cultural Inmaterial.
Victoria Picatoste Bobillo
Doctora en Derecho, Profesora Asociada y abogada en ejercicio. Profesora de materias del ámbito del Derecho Mercantil y Comercio Internacional en enseñanzas de Grado, combinando la docencia con el ejercicio práctico en el ámbito del Derecho privado. Centra su actividad de investigación en el ámbito del Derecho de contratos y protección de los consumidores, a raíz de las que ha participado en diferentes publicaciones y obras colectivas.
Miguel Rodríguez Méndez
Profesor Titular en el Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Vigo. Su formación académica ha sido completada en Vigo y Londres. Licenciado (1997) y Doctor (2003) en Economía por la Universidad de Vigo. MSc in Economics Queen Mary and Westfield College, University of London (1998). Sus inquietudes, tanto en las actividades de investigación como docencia, se centran fundamentalmente en el campo de la Economía de la Energía y el Medio ambiente, así como en Métodos de Simulación y Predicción en Economía. Los resultados de sus investigaciones han sido presentados en multitud de conferencias internacionales y publicados en revistas científicas de referencia internacional (e.g. Energy Journal, Energy Policy, Climate Policy, Tourism Management, Waste Management, Renewable and Sustainable Energy Reviews). Más información disponible en: http://miguel.r.webs.uvigo.es/ y https://www.researchgate.net/profile/Miguel_Rodriguez26
 

Conferenciantes Externos

Como complemento a las actividades lectivas de los profesores de la Universidad de Vigo, se utilizarán, en función del presupuesto disponible, conferenciantes externos asistidos por el profesor de cada materia, el cual será en todo caso el responsable de la evaluación. El profesorado externo es importante, ya que aporta la experiencia directa y el conocimiento práctico experto del ámbito específico del comercio internacional. Durante los diez primeros años de implantación (cursos 2008-09 hasta 2018-2019), el profesorado externo (aproximadamente 80 conferenciantes) colaboró en la impartición de 100 horas lectivas de media en cada curso. De ellos, aproximadamente dos tercios correspondieron a empresarios o directivos que explicaban experiencias empresariales, y el resto eran técnicos diversos, procedentes de Cámaras de Comercio, Icex, Aduanas, u otros organismos, o bien expertos independientes en cuestiones jurídicas, lingüísticas, informáticas o de comunicación relacionadas con el comercio internacional.